Como en otras muchas actividades, la labor y el trabajo de las mujeres dentro del mundo de la cinematografía, aún hoy, ocupa un lugar muy discreto, que en la mayoría de las ocasiones nada o muy poco tiene que ver con la calidad del resultado. En la Tertulia Feminista Les Comadres, allá por el año 1996, nos propusimos programar actividades destinadas a dar a conocer a las mujeres que, en el mundo del cine, también hay directoras, guionistas, actrices, realizadoras, etc., dignas de ser escuchadas.
Así nació PANTALLA PARA UN DEBATE, que iniciamos con un ciclo de proyección de cortos hechos por mujeres.
El paso siguiente eran los largometrajes, así que solicitamos la colaboración al Festival Internacional de Cine de Gijón con la intención de 'amadrinar' una película para que tuviera la mayor repercusión posible. Tuvimos una excelente y amistosa acogida por el Director y equipo que organiza el Certamen, y desde el año 1997 se ha iniciado una estrecha y fructífera colaboración.
RELACIÓN DE PELÍCULAS AMADRINADAS
|
 |
Noviembre 2022: "LA EMPLEADA DEL MES" de Veronique Jadin y "LOS NIÑOS SALVAJES" de Patricia Ferreira “Comadre de Cine 2022 |
 |
Noviembre 2021: "MAIXABEL" de Iciar Bollaín. y "ALGO SE ENCIENDE" de Luciana Gentinetta.
Y el cortometraje "TOTEM LOBA" de Verónica Echegui |
 |
Noviembre 2020: "VOLVERTE A VER" de Carolina Corral Paredes On line |
 |
Noviembre 2019: "LAS HADAS TAMBIÉN EXISTEN" de Palmira Escobar Martos |
 |
Noviembre 2018: "VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE" de Celia Rico y Lola Dueñas que estará con nosotras en la presentación y debate posterior. |
 |
Noviembre 2017: "FIRE¨S DAUGHTERS" de Stéphane Breton. |
 |
Noviembre 2016: "LAS EXCLUIDAS DEL PARAISO", dirigida por Esther Pérez de Eulaten, que estará con nosotras en la presentación y debate posterior. |
 |
Noviembre 2015: "SONATA PARA VIOLONCHELO" dirigida por Anna M. Bofarull que estará con nosotras junto a la productora Marián Matachana |
 |
Noviembre 2014: Je suis Femen, dirigida por dirigida por Alain Margot Tras la proyección mantendremos un debate con Oxana Shachko y Alexandra «Sascha» Schevchenko, fundadoras de Femen en Ucrania, |
|
Noviembre 2013: Los insólitos peces gato; dirigida por Claudia Sainte-Luce. Coloquio posterior con la directora |
 |
Noviembre 2012: Family Meals; dirigida y protagonizada por Dana Budisavljevic. Coloquio posterior con la directora |
 |
Noviembre 2011: 17 FILLES, de Delphine & Muriel Coulin. Coloquio posterior con Delphine Coulin |
 |
Noviembre 2010: PINK SARIS, de Kim Longinotto. Coloquio posterior con la directora |
 |
Noviembre 2009: LOUISE MICHEL, de Solveig Anspach. Coloquio posterior con la directora |
 |
Noviembre 2008: PARA QUE NO ME OLVIDES, de Patricia Ferreira. Coloquio posterior con la directora |
 |
Noviembre 2007: CARAMEL, de Nadine Labaki |
 |
Noviembre 2006: SISTERS IN LAW, de Kim Longinotto. Coloquio posterior con nuestra comadre de oro María José Varela |
 |
Noviembre 2005: OYUN, de Pelin Esmer. Coloquio posterior con la directora |
 |
Diciembre 2004: IRIS, de Rosa Vergés. Coloquio posterior con la directora y la protagonista de la película: Rosa Vergés y Silke |
 |
Noviembre 2003: Elena Dimitrievna Diakonova. 'GALA', de Silvia Munt. Coloquio posterior con Silvia Munt |
 |
Noviembre 2002: WOMEN´S PRISON, de Manijeh Hekmat. Coloquio con la directora, la productora y una de las actrices de la película |
 |
Noviembre 2001: THE CIRCLE, de Jafar Panahi. En esta ocasión contamos con la presencia de la escritora y crítica de cine Pilar Aguilar |
 |
Noviembre 2000: YOYES, de Helena Taberna. Coloquio con Helena Taberna |
 |
Noviembre 1999: A MAP OF THE WORLD, de Scott Elliot. Coloquio con Giulia Colaizzi, profesora de periodismo de la Universidad de Valencia |
 |
Marzo-Julio 1999: Ciclo "Cinco realizadoras nos muestran su obra" |
 |
Noviembre 1998: ENGELCHEN, de Helke Misselwitz |
 |
Noviembre 1997: CLOCKWATCHERS, de Jill Spiecher, que estuvo con nosotras compartiendo tertulia y velada |